Antes que nada bienvenidos sean todos a este blog que hemos llamado afectuosamente 'Pupiripapi'. Como el nombre lo indica se trata de un lugar donde hablaremos de todo y de nada: de música, de cine, de política obviamente, de eventos culturales o artísticos, así como su buena dosis de pendejadas sin dejar a un lado el toque humorístico, sarcástico y ácido tan característico de sus dos humildes editores, El Visconde Miguel de Góngora y Luis Rodríguez.
Sin más que agregar y habiendo recibido una muy buena entrada de bienvenida por parte del 'Super Migue', como le gusta que le digan, les presento a continuación lo mejor que vimos en cine este año que acaba de terminar (¡y qué pinche bueno!)
10) Public Enemies (Enemigos Públicos)
Director: Michael Mann
9) District 9 (Sector 9)
Sin más que agregar y habiendo recibido una muy buena entrada de bienvenida por parte del 'Super Migue', como le gusta que le digan, les presento a continuación lo mejor que vimos en cine este año que acaba de terminar (¡y qué pinche bueno!)
10) Public Enemies (Enemigos Públicos)

Escrita por: Ronan Bennett, Ann Biderman y Michael Mann
Duración: 140 min.
Con Johnny Depp, Christian Bale y Marion Cotillard
Este crime drama que llegó por ahí de Julio pasó para muchos casi desapercibido pese a que su elenco contaba con nombres fuertes de la talla de Johnny Depp y Christian Bale que recientemente han disfrutado de un enorme éxito, tanto en la crítica como en la taquilla con sus respectivos proyectos y franquicias ('Batman' y 'Pirates of the Carribean'.) Sin embargo bajo la mano tutora de Michael Mann encontramos un filme intrépido, excitante y soberbiamente interpretado por Depp sobre el crimen en la era Gran Depresión así como la subida y caida de la enigmática figura que fue y seguirá siendo John Dillinger.
9) District 9 (Sector 9)
Duración: 112 minutos
Con Sharlto Copley, Jason Cope y David James
Probablemente una de las mejores science fiction en años. Filmada en el estilo mockumentary (o documental ficticio, osease actuado) 'Sector 9' no sólo cuenta con una excelente premisa, grandes efectos especiales y una digna actuación, sino que es provocativa al extremo. Fusionar temas morales tan delicados como la xenofobia, el racismo, la globalización, la expansión armamentista y el corporativismo con una película de acción no es tarea fácil, y Neil Blomkamp lo logró, y lo logró bien.
8) The Watchmen (Los Vigilantes)


8) The Watchmen (Los Vigilantes)

Director: Zack Snyder
Escrita por: David Hayter y Alex Tse
Escrita por: David Hayter y Alex Tse
Duración: 162 minutos
Con Malin Akerman, Billy Crudup y Jackie Earle Haley
Con Malin Akerman, Billy Crudup y Jackie Earle Haley
Ésta fue la película que amantes de comics y superhéroes esperaron ansiosamente por igual. The Watchmen es la visión adaptada de una de las novelas gráficas más aclamadas del todos los tiempos, escrita por una leyenda del rubro, el excéntrico Alan Moore. Psicóticamente brillante, violenta, cruda y emocionante. Seas fan o no del cómic encontrarás aquí algo nuevo en la forma de ver el cine de superhéroe.
7) Where The Wild Things Are (Donde viven los mounstros)
Escrita por: Spike Jonze y David Eggers
Duración: 101 minutos
Con Max Records, Catherine Keener y voces de James Gandolfini, Paul Dano
Adaptación del conocido cuento para niños escrito por Maurice Sendak en 1963. Lamentablemente aquí en México no alcanzamos a verla antes de terminar el año (saldrá en Febrero de 2010 aunque en Estados Unidos su estreno fue por octubre mas o menos) pero la mágica dirección artística de Spike Jonze hizo de este filme un nostálgico viaje lleno de reflexión y descubrimiento personal. La película "bonita" del año. Melancólica a tope pero muy válida.
*El soundtrack, compuesto enteramente por Karen O y Nick Zinner de los Yeah Yeah Yeahs hacen de 'Donde viven los mounstros' el secreto de su éxito. Dan vida y color cuadro por cuadro.
6) Avatar
Con Sam Worthington, Zoe Saldaña y Sigourney Weaver
237 millones de dólares fue el presupuesto con el que contó James Cameron para su más reciente superproducción que en tan sólo unas semanas se estableció como la cuarta película más taquillera en la historia del cine al recaudar más de un millón de millones. 'Avatar', gracias a una intensa campaña de mercadotecnia vino haciendo ruido antes de cerrar el año y no decepcionó. El mundo fantástico de Pandora, la premisa que parte de un script que le tomó a Cameron casi 15 años pulir, así como el argumento bien estructurado y las escenas de acción hacen de Avatar una de las mejores experiencias cinéfilas del año. A su vez rompe las barreras de la cinematografía, abriendo las puertas a lo que bien puede ser una nueva generación de efectos especiales.
5) Up (Up, una aventura de altura)

5) Up (Up, una aventura de altura)

Director: Peter Docter y Bob Peterson
Escrita por Peter Docter y Bob Peterson
Duración: 96 minutos
Con las voces de Edward Asner, Jordan Nagai y Bob Peterson
Pixar es un referéndum al hablar de animación en cine. Sus producciones, por ende, van a ir ligados siempre a un estándar de calidad y en 2009 no se podía quedar atrás. Después de demostrar con proyectos más intrépidos (con Wall-E en 2008 y Ratatouille en 2007) que podían apelar tanto a audiencias adultas como infantiles, mucho se habló de 'Up' este año. Se trata, sin lugar a dudas, de la película más madura en su repertorio. Es emotiva, nostálgica, cálida y sobre todo divertida. El factor 3-D agregó puntos extra para hacer una gran experiencia.
4) The Hangover (¿Qué pasó ayer?)

Director: Todd Phillips
Escrita por: Jon Lucas y Scott Moore
Duración: 100 minutos
Con Bradley Cooper, Ed Helms y Zach Galifianakis
No hay mucho qué decir sobre esta película. Nada mas que es una de las películas más chistosas en años, precisamente porque rompe con el molde del clásico 'humor de pastelazo' gringo. 'The Hangover' es mucho más. Es ácida, cruda, inteligente cuando tiene que serlo e insolente y de ahí nace la escencia del hilarante viaje de este cuarteto al que se le pasan las copas y con los que todos nos podemos sentir identificados.
3) (500) Days of Summer (500 días con ella)
Con Joseph Gordon-Levitt, Zooey Deschanel
No suelo ser fan de las comedias románticas pero esta sí es algo más. Ésta sí se llevó la palmas. Fox Searchlight Pictures lo hizo otra vez, como otros años, al entregar la película "indie" del año. Colorida, divertida, simpática y a la vez fiel al retratar la complejidad del amor y las relaciones personales. Con un soundtrack que parece hecho a la medida que acompaña la ingeniosa dirección de fotografía, '500 days of Summer' fue la sorpresa de la crítica y audiencia y ambos estarán de acuerdo que Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel hacen una de las mejores parejas on-screen en mucho tiempo.
2) Inglorious Basterds (Bastardos sin gloria)

Director: Quentin Tarantino
Escrita por: Quentin Tarantino
Duración: 152 minutos
Con Brad Pitt, Christoph Waltz y Melanié Laurent
Por si quedaran dudas del talento del originario de Tennessee, Quentin Tarantino se ha consagrado como uno de los mejores directores en la actualidad. Con su estilo tan característico de glorificación de violencia y el uso de historias interlazadas, vimos con 'Inglorious Basterds' una verdadera joya del cine moderno. Además, este filme bélico contiene un fuerte candidato a llevarse el premio por Mejor Actor de Reparto en los futuros premios de la Academia ya que la interpretación de Christoph Waltz como el despiadado Coronel Hans Landa es soberbia. Brad Pitt, Eli Roth y B.J. Novak funcionan a la perfección con el estilo de Tarantino, el guión es excelente, y no te pararás de reír y de decir 'Margareeeeeeete' cuando acabe la función. La mejor película del año junto con..
1) Låt den rätte komma in (Let the right one in/Déjame entrar)
Duración: 150 min.
Con Lina Leandersson, Kare Hedebrant, Per Ragan
Con Lina Leandersson, Kare Hedebrant, Per Ragan
La mejor película del año llegó temprano, por ahí de febrero cuando el Festival Internacional de Cine Contemporáneo (FICCO) la trajo desde Suecia para consagrarse como un favorito de la audiencia así como en un clásico instantáneo del género de horror. La conmovedora y terrorífica historia sobre la relación de un niño de 12 años llamado Oskar y una vampira de nombre Eli en los suburbios del Estocolmo de 1982 hace eco con las diversas franquicias del 'boom vampiresco' que tanto hemos oído en la actualidad pero tiene una enorme diferencia: Let the Right One In se impone con estilo y grandiosidad ya que en la soledad y aislación de ambos personajes se teje una red que los une y los identifica y en la cual la inocencia se pondrá a prueba minuto a minuto en una de las más recientes joyas del cine.
Así que ya sabe, si usted quiere ser parte de ese grupo selecto de gente conocedora de buen cine no dude en checar estas películas. La crisis está fuerte, cierto es, pero nada que un buen carnal vendedor de peliculas pirata afuera de metro Eugenia no pueda arreglar y por menos de veinte pesitos cada una. O bien, puede checarlas gratis en internet en alguna página como http://www.watch-movies-online.tv/ ¡Pupiripapi!