Albert Camus fue un día interrogado por su amigo Charles Poncet: -¿qué prefieres; el fútbol o el teatro?- Camus, se dice, respondió: - El fútbol, sin dudarlo.-

Incluso
después de obtener el mayor premio de las letras, Camus no dudaba al
afirmar que si volviera a nacer y le dieran a elegir entre ser escritor o
futbolista, elegiría lo segundo. “Porque, después de muchos años en que
el mundo le permitió diferentes experiencias, lo que más supo, a la
larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debía
al futbol”, al menos eso fue lo que el francés dijo en Lo que le debo
al futbol, uno de sus muchos relatos. - See more at:
http://culturacolectiva.com/albert-camus-lo-que-le-debo-al-futbol/#sthash.hrCScVCP.dpuf
Incluso
después de obtener el mayor premio de las letras, Camus no dudaba al
afirmar que si volviera a nacer y le dieran a elegir entre ser escritor o
futbolista, elegiría lo segundo. “Porque, después de muchos años en que
el mundo le permitió diferentes experiencias, lo que más supo, a la
larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debía
al futbol”, al menos eso fue lo que el francés dijo en Lo que le debo
al futbol, uno de sus muchos relatos. - See more at:
http://culturacolectiva.com/albert-camus-lo-que-le-debo-al-futbol/#sthash.hrCScVCP.dpuf

Sin embargo, cualquier esperanza que Camus tuvo de dedicar su vida al deporte se
desvaneció después de que contrajo Tuberculosis. No había cura para la
condición en ese momento y los ataques de la enfermedad resultaron en
largos y dolorosos períodos de reposo en cama. Previo a su condición, Camus jugaba como portero para el Racing Universitaire Algerios (RUA). Informes de los partidos a menudo tenían grandes elogios
para Camus, quien aseguraban jugaba con valentía y pasión.
Fue ahí, bajo los tres palos donde Camus probablemente empezó su trayetoria como filósofo y ensayista. Observando a la distancia, en la soledad de la portería, a los diecisiete años con un guante en cada mano, pensando. Suspirando.
"Pronto aprendí que la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga."
Incluso
después de obtener el mayor premio de las letras, Camus no dudaba al
afirmar que si volviera a nacer y le dieran a elegir entre ser escritor o
futbolista, elegiría lo segundo. “Porque, después de muchos años en que
el mundo le permitió diferentes experiencias, lo que más supo, a la
larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debía
al futbol”, al menos eso fue lo que el francés dijo en Lo que le debo
al futbol, uno de sus muchos relatos. - See more at:
http://culturacolectiva.com/albert-camus-lo-que-le-debo-al-futbol/#sthash.hrCScVCP.dpuf